
Cronograma de pagos de deuda de YPF al día de hoy y con canje
El feriado en EE.UU. nos augura una jornada de baja actividad en el resto de las bolsas del mundo. Las bolsas europeas caían levemente a media mañana de hoy, a pesar de los buenos reportes de PMI del sector de servicios. En Asia los cierres fueron muy positivos, con el índice chino Shanghai subiendo 2,01%. Pocos movimientos en el mercado de divisas. Por el lado de los commodities, el petróleo Brent retrocede poco más de 1%, en tanto que el oro, la plata y el cobre operan con pérdidas menores a 1%.
El crecimiento de las nóminas correspondiente al mes de junio resultó superior al esperado logrando que la tasa de desempleo en Estados Unidos descienda a 11,1%.
Con una sólida recuperación en la actividad manufacturera, el PMI compuesto de la zona euro alcanzó hoy por la mañana la cifra de 48,5, por encima de los 47,5 puntos esperados por los analistas.
Sigue débil la recaudación, aunque con un mejor dinamismo que en los dos meses previos. Continuó subiendo muy por debajo de la inflación. Concretamente, en el último mes marcó un alza nominal de 20% i.a. (vs 12% i.a. en abril y mayo) aunque deflactada por inflación minorista marcó una caída del 16% i.a. El mejor desempeño respecto a los meses previos lo marcaron la performance de los impuestos ligados al mercado laboral y al comercio exterior. Fuente: Cohen Chief Investment Office
En las últimas horas trascendió la propuesta del grupo UBS, más en línea con la propuesta del gobierno y lejos de la oferta presentada por el grupo Ad Hoc y Exchange en conjunto. La misma implica un VPN promedio de USD 55,4 (teniendo en cuenta el bono por los intereses corridos, es decir, 54,5 clean). La mayor diferencia respecto a la presentada por el Exchange (los mayores tenedores de los Par y Discount), refiere justamente a este último, donde el VPN del bono a 2038 canjeable por el DICY es de 58,7 vs. 64,3 del grupo Exchange. Tal y como venimos mencionando, propuestas de este estilo hacen que las chances de un acuerdo parcial entre gobierno y acreedores aumenten. Según trascendidos, esta oferta se acerca bastante a lo que el gobierno prepara para presentar Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.
YPF se corta soloLa empresa petrolera argentina decidió lanzar un canje de deuda del bono que vence en 2021. La demora en la negociación de la deuda soberana y la mejora en los precios de los bonos propios fueron las razones que empujaron a la empresa a avanzar en este sentido. El cargado perfil de vencimientos de deuda (Ver El Gráfico) obliga a la empresa a no perder más tiempo y encarar operaciones de deuda, que seguramente se combinarán entre canjes parciales y emisiones de bonos dollar linked.
Panorama internacional I: Europa unidaFeriado en EEUU, a no sobre reaccionar durante la rueda de hoy, en un mercado que tendrá menos liquidez que la habitual, y que viene imprimiendo sus mayores movimientos en las aperturas que durante las ruedas. Por lo pronto, el significativo respaldo del congreso alemán (una amplia alianza de partidos) al programa de compra de títulos del ECB, y buenos datos de PMIs de servicios y compuestos, no logran impulsar las bolsas europeas. El movimiento por el Congreso alemán señala la dirección de la voluntad política hacia la Unión Europea, y su disposición a evitar que una lectura rígida de las reglas se interponga en el camino de las políticas económicas en estos momentos de crisis.
Panorama internacional II: líquidoLos swaps entre la Fed y bancos centrales extranjeros cayeron por quinta semana consecutiva. Esta vez en US$ 50 mil millones, acumulando una reducción de US$ 231 mil millones, o del 49% de los US$ 448 mil millones vigentes 5 semanas atrás. La liquidez en el mundo está fluyendo, y quienes tienen el balance suficientemente fuerte como para sortear el parate, o negocios que siguen generando efectivo se benefician.
Fuente: Delphos Investment